

Ahora que en el Colegio nos estamos preparando para celebrar el "Carnaval", no está de más recordar como lo define ANTONIO MACHADO en ese maravilloso y recomendable libro que es su "JUAN DE MAIRENA" que subtituló "sentencias,donaires,apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, 1936".
Se dice que el Carnaval es una fiesta llamada a desaparecer. Lo que se ve
-decía Mairena- es que el pueblo, siempre que se regocija, hace Carnaval. De modo
que lo carnavalesco, que es lo específicamente popular de toda fiesta, no lleva trazas de acabarse. Y desde un punto de vista más aristocrático,tampoco el Carnaval desaparece. Porque lo esencial carnavalesco no es ponerse careta, sino quitarse la cara. Y no hay nadie tan bien avenido con la suya que no aspire a estrenar otra alguna vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario