jueves, 18 de mayo de 2017

Visita Reales Alcázares de Sevilla. 3er Ciclo de Primaria.


Visita Reales Alcázares de Sevilla. 
3er Ciclo de Primaria.

3er Ciclo de Primaria visitaron el Lunes 15 de Mayo los Reales Alcázares, los Jardines de Murillo y el Barrio de Santa Cruz









miércoles, 17 de mayo de 2017

Las Parcelas del Huerto Escolar del ANTONIO GALA. "La Huerta de María González".


Las Parcelas del Huerto Escolar del ANTONIO GALA.
"La Huerta de María González".

Nuestro Huerto escolar durante el curso 2.016/17 dió un paso y de ser exclusivamente huerto escolar ha pasado a ser un huerto escolar-social. Se compone de 5 tipos de parcelas, un invernadero dedicado a nuestr@s niñ@s de Infantil de 3/6 años, un segundo tipo de parcelas dedicada a la etapa de Primaria, en total 12 pequeñas parcelas, una tercera parcela la cultiva la Escuela de familias del Colegio , una cuarta que la trabajan los maestros jubilados del Antonio Gala y una quinta que la cultiva ANIDI
ANIDI
Padres, madres de la Escuela de Familias y los maestros jubilados sirven de monitores de el alumnado de Infantil





martes, 16 de mayo de 2017

Cooperativa Escolar Escuela Viva del Colegio Antonio Gala NO ME GUSTA LEER. Teatro



 Cooperativa Escolar Escuela Viva del Colegio Antonio Gala
NO ME GUSTA LEER. Teatro

Las representaciones han tenido lugar los días 8 al 11 de mayo en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero; así como los días 15, 17, 22 y 25 del mismo mes en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto.
Un año más, la Concejalía de Igualdad y Educación, dentro del Proyecto de Educación y Emprendimiento, vuelve a contar con la colaboración de la Cooperativa Escolar Escuela Viva del Colegio Antonio Gala. Esta cooperativa lleva a cabo una actividad de Teatro de escolares para escolares, formando en este género artístico a escolares de la ciudad y preparando una obra para el alumnado de la misma que se llevará a escena el próximo mes de mayo.
Para este curso escolar 2016-17 la obra que se va a representar lleva por título No me gusta leer y está dirigida al alumnado 6º de Educación Primaria
SINOPSIS
Una chica está en plena fase de pre-adolescencia y comienza a cambiar su actitud en referencia a la familia, amistades, estudios, etc. En estos momentos está centrada en la televisión, móvil y Tablet.
Su familia está muy preocupada con los cambios ce la chica e invitan a un doctor experto en este tipo de cambios.
La terapia consiste en que la chica lea un libro creyendo que es de cuentos infantiles y en los cuales se analizan diversas problemáticas actuales.
Una vez finalizado el libro cae en la cuenta de lo que en realidad ha estado leyendo.


Es un texto que invita establecer debates en relación a situaciones sociales de la vida cotidiana: precariedad en el trabajo, igualdad de género,  asociaciones animalistas y ONGs, etc.









lunes, 15 de mayo de 2017

Despedidas a maestras en prácticas en el 1er Ciclo de Primaria


Despedidas a maestras en prácticas en el 1er Ciclo de Primaria
El Viernes día 12 de mayo se despidieron nuestras compañeras de prácticas en el Primer Ciclo de Primaria .
Fué sido un día lleno de muchos sentimientos y emociones a flor de piel en los niños y niñas, maestras, maestras y compañeras de prácticas
Este es el comienzo de la vida en la " Escuela " y desde nuestro ciclo les deseamos que nunca pierdan el amor, la paciencia, la ternura, dedicación ,las risas..... Un abrazo de sus compañer@s del Gala





domingo, 14 de mayo de 2017

Alumn@s de nuestro Colegio en Bydgoszcz, Polonia. Programa ERASMUS+



Alumn@s de nuestro Colegio en Bydgoszcz, Polonia. Programa ERASMUS+
Esta semana dos profesoras, Mª Paz y Ana Aznar se encuentra junto a 5 alumn@s de Secundaria en Polonia

 Ma-t-che's. Make the Chemistry Sexy.
 
Este programa la coordina la escuela de Bochum -Alemania-. Particpan centros de Alemania, Grecia, Turquía y 
Polonia.
Es un programa dirigido al alumnado de Secundaria que busca mejorar la motivación para nuestros alumnos y los de las escuelas particpantes en la materia de Química.
A partir de una encuesta de diagnóstico acerca del tema realizada a los alumnos de los diversos participantes, para buscar, junto a ellos, formas de presentar la Química en clase para hacerla más atractiva. Propuestas como "una escenificación de los tipos de enlaces químicos", "diseñar el experimento químico más atractivo", más otras que surgirán en los diversos encuentros y trabajos conjuntos entre todos (profesores y alumnos).
El congreso final de este proyecto se realizará en nuestra escuela, sobre mayo y junio de 2017.




sábado, 13 de mayo de 2017

EL TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO. MANO DE OBRA. EDUARDO GALEANO.





EL TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO. MANO DE OBRA. EDUARDO GALEANO.
Datos y cifras

El número global de niños en situación de trabajo infantil ha disminuido de un tercio desde el año 2000, pasando de 246 millones a 168 millones. De los cuales más de la mitad, es decir 85 millones efectúan trabajos peligrosos (contra 171 millones en el año 2000).

La región de Asia y el Pacífico continúa registrando el número más alto de niños (casi 78 millones o 9,3% de la población infantil), pero el África Sub-sahariana continúa siendo la región con la más alta incidencia de trabajo infantil (59 millones, más del 21%).

En América Latina y el Caribe, existen 13 millones (8,8%) de niños en situación de trabajo infantil, mientras que en la región del Medio Oriente y África del Norte hay 9,2 millones (8,4%).

La agricultura continúa siendo de lejos el sector con el mayor número de niños en situación de trabajo infantil (98 millones, o 59%), pero el número de niños en los servicios (54 millones) y la industria (12 millones) no es insignificante – la mayoría se encuentra principalmente en la economía informal.
Se registró una disminución del 40% del trabajo infantil en las niñas desde el año 2000, mientras que en los niños la disminución es del 25%.
Fuente: Medir los progresos en la lucha contra el trabajo infantil - Estimaciones y tendencias mundiales 2000-2012 (OIT-IPEC, 2013).

viernes, 12 de mayo de 2017

Nos visita el Colegio "Cristóbal Colón" de Talavera de la Reina.



Nos visita el Colegio "Cristóbal Colón" de Talavera de la Reina.

El Viernes día 12 nos ha visitado alumnado y maestros del Colegio/Cooperativa "Cristóbal Colón" de Talavera de la reina (Toledo).

Les enseñamos y explicamos el funcionamiento de nuestro Huerto Escolar y posteriormente estuvieron conociendo el funcionamiento de nuestras Cooperativas Infantiles de ESCUELA VIVA y los pasos en la creación de FACE (Federación de Cooperativas Infantiles de Andalucía)









Búsqueda personalizada